Requisitos visa Working Holiday Holanda para argentinos
Tener la intención de residir principalmente en los Países Bajos con fines vacacionales, durante un año como máximo, a fin de realizar un intercambio cultural.
Ser nacionales argentinos que residan habitualmente en la República Argentina.
Requisitos
- Tener edad comprendida entre 18 y 30 años inclusive.
- Estar en posesión de un pasaporte ordinario válido.
- Poseer un pasaje de vuelta o demostrar tener los recursos económicos suficientes para adquirir este último.
- No viajar acompañados por familiares a su cargo (esto significa que no se puede viajar con hijos a cargo. Si pueden viajar con hermanos, o con su pareja si están casados. Cada uno aplica a su visa de manera individual).
- No haber participado anteriormente en el Programa (obviamente hace alusión a este programa Working Holiday Holanda, no a otras Working Holiday de otro países).
- Contar con fondos suficientes para mantenerse durante el período inicial de su estadía, a criterio de las autoridades competentes.
- Contar durante toda su estadía con un seguro que cubra los gastos de hospitalización y de repatriación en caso de enfermedad o fallecimiento consulta tu seguro con Ya zafo!
- Abonar los aranceles y tasas previstos para el otorgamiento de la visa y el permiso de trabajo para el PVT.
- No poseer antecedentes penales.
- Cumplir con todos los demás requisitos, como se establece en el Memorando de Entendimiento (MoU) entre los países/territorios participantes. Al momento de presentar la solicitud de residencia, debe tener su residencia principal en el país/territorio que emitió su pasaporte.
- Beneficios Visa Working Holiday Holanda
- Con la Visa Working Holiday Holanda van a tener los siguientes beneficios:
- Podrán permanecer en este país por 12 meses y trabajar durante toda su estadía pero con al menos dos empleadores distintos, es decir, no pueden trabajar los 12 meses con el mismo empleador.
- Van a poder entrar y salir de Holanda las veces que quieran durante el año que la visa esté vigente. Esto les permitirá conocer otros estados y ciudades y aprender de la cultura de cada lugar.
- Podrán estudiar durante su estadía en el país como actividad secundaria.
Preguntas frecuentes
¿Cuántas visas se van a otorgar?
En este acuerdo se otorgan 100 visas por año.
¿Cuándo es la fecha de aplicación?
Los 100 cupos para la Working Holiday 2023 abrieron el 31 de agosto de 2023 y se acabaron, pero la Embajada abrió nuevos turnos para obtener una cita desde el jueves 1 de febrero a las 14 hs.
¿Cuándo debería sacar la visa en base a mi fecha estimada de viaje?
Una vez que aplican a la visa, el IND tiene que tomar una decisión dentro de un período de 90 días.
Una vez que retiran su MVV en la embajada, la misma va a tener una fecha para ingresar, y van a tener hasta 90 días para poder viajar a Holanda. Es decir que si les aprobaron a partir del 10/10/2023, pueden llegar a Holanda hasta el 10/1/2024 para activarla.
¿Dónde solicito la visa?
- Deben solicitarla en la Embajada de Holanda en la República Argentina.
- ¿Se podrá aplicar desde el exterior?
- La respuesta es NO. Hay chicos que se comunicaron con la embajada de Holanda y les han confirmado que solamente se podrá aplicar en Argentina.
- ¿Cuánto tiempo voy a poder trabajar si consigo esta visa de vacaciones y trabajo?
- Se podrá permanecer por un plazo de 12 meses. No pueden trabajar más de 12 semanas consecutivas para el mismo empleador. Durante ese período van a poder trabajar y/o estudiar como actividad secundaria durante sus vacaciones.
- ¿Qué significa que sea una visa de múltiples entradas?
- Que la visa sea de múltiples entradas quiere decir que durante el período de duración de la visa y dentro del marco del programa Working Holiday Holanda, se permiten múltiples ingresos al país. Esto básicamente significa que van a poder salir y entrar a Holanda cuantas veces quieran.
- Una vez que les aprueban la visa (cuando les avisan que su pasaporte tiene el MVV Sticker), ¿cuánto tiempo tienen para ingresar a Holanda?
- Una vez que retiran su MVV (Permiso Provisorio de Residencia) en la embajada, el cual tienen 90 días para retirarlo, la misma va a tener una fecha para ingresar, y a partir de esa fecha que se indica, van a tener hasta 90 días para poder viajar a Holanda.
- El MVV tiene dos fechas, la fecha desde la cual es válido, o sea desde que pueden ingresar a Holanda, y la fecha en la que deja de ser válido. Es decir que si le aprobaron a partir del 10/10/2023, pueden llegar a Holanda hasta el 10/01/2024 para activarla.
- Tengan en cuenta que si retiran su MVV muy pronto, quizás ya no sea más válido si quieren viajar a Holanda mucho después de esos 90 días.
- ¿Cuánto cuesta la visa?
- La visa cuesta EUR 76 (USD 82.74) y es obligatorio que abonen ese arancel por más de que después no les otorguen la visa.
Preguntas frecuentes
Los cupos para la visa Working Holiday Alemania para argentinos pueden variar según el acuerdo bilateral entre ambos países y las políticas de inmigración de Alemania en un momento dado. Generalmente, estos cupos se establecen en función de la demanda y la disponibilidad de plazas dentro del programa de intercambio.
Es importante revisar las últimas actualizaciones proporcionadas por las autoridades pertinentes, como la Embajada de Alemania en Argentina o el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina, para obtener información precisa sobre los cupos y los procedimientos de solicitud. Estas entidades suelen anunciar cualquier cambio en los cupos disponibles y brindar orientación sobre cómo proceder con la solicitud de la visa Working Holiday para Alemania.
Sí, excepto desde Australia. El proceso de aplicación es 100% online.
Si aplicaste a esta visa y por diferentes motivos no pudiste zafar a Alemania, tendrás que volver a aplicar una vez que este vencido el plazo para ingresar al país.
En el caso de Argentina, el arancel actualmente asciende a 75 euros, pero es importante verificar esta información actualizada directamente con la embajada o el consulado de Alemania en Argentina donde se presenta la solicitud.
El tiempo de procesamiento para la visa de Vacaciones y Trabajo (Working Holiday) para Australia puede variar dependiendo de varios factores, como la carga de trabajo del departamento de inmigración, la completitud y precisión de la solicitud, y otros factores externos. En general, el proceso puede tomar varias semanas o incluso meses.
En algunos casos, las visas pueden ser aprobadas en cuestión de semanas, especialmente si la solicitud está completa y no hay problemas o complicaciones. Sin embargo, en otros casos, el proceso puede demorar más tiempo si se requiere información adicional o si hay un alto volumen de solicitudes.
No queremos mentir con fechas o decir tiempos de entrega falsos ya que puede variar independientemente en cada caso.
La visa de Vacaciones y Trabajo (Working Holiday) para Australia entra en vigencia a partir de la fecha en que el solicitante ingresa al país por primera vez con esa visa. Una vez que se ha ingresado a Australia con la visa Working Holiday, se comienza a contar el período de validez de la visa, que generalmente es de 12 meses a partir de la fecha de la primera entrada.
Es importante tener en cuenta que la fecha de vigencia de la visa está vinculada a la fecha de ingreso al país, no a la fecha de aprobación de la visa. Por lo tanto, la persona debe planificar su viaje de acuerdo con la fecha de inicio de la visa una vez que la haya obtenido.
Por lo general, recibirás una notificación oficial de aprobación de tu visa Working Holiday para Australia por correo electrónico. Esta notificación puede incluir detalles importantes sobre tu visa, como la fecha de inicio de la misma, la duración de la visa, condiciones específicas, y cualquier otra información relevante.
Es importante revisar regularmente la bandeja de entrada de correo electrónico que proporcionaste al momento de solicitar la visa, ya que es el método principal de comunicación utilizado por el departamento de inmigración para notificar el estado de tu solicitud.
Además del correo electrónico, es posible que también recibas una notificación por correo postal o a través de la plataforma en línea a través de la cual presentaste tu solicitud, dependiendo del sistema utilizado por el departamento de inmigración de Australia.
Para obtener respuestas a tus dudas sobre la visa de Vacaciones y Trabajo (Working Holiday) para Australia, así como sobre cualquier otro trámite relacionado con inmigración, puedes dirigirte a varias fuentes de información:
Sitio web oficial del Departamento de Inmigración de Australia: El sitio web del Departamento de Inmigración de Australia es una fuente confiable de información oficial sobre visas y procesos de inmigración. Puedes encontrar respuestas a preguntas frecuentes, formularios de solicitud, y guías detalladas sobre cómo solicitar una visa.
Embajada o Consulado de Australia: Las embajadas y consulados de Australia en tu país pueden brindarte asesoramiento y orientación personalizada sobre los requisitos de visa y los procedimientos de solicitud. Puedes comunicarte con ellos por teléfono, correo electrónico o visitándolos en persona.
Lima
Perú y Bolivia
Miraflores, Lima, Perú