Working Holiday

Corea

La Guia Completa

Acerca del Programa

La Working Holiday COREA para chilenos

Con el deseo de promover mayores oportunidades a los jóvenes de la República de Chile para apreciar la cultura y el modo de vida, el Gobierno de la República de Corea –por intermedio de su Misión Diplomática y Consular en Chile, en concordancia con las leyes y regulaciones locales– emitirá cien (100) visas Working Holiday anuales, de entrada múltiple, sin costo asociado.

La visa Working Holiday permite permanecer hasta por un año en la República de Corea, vigente desde la fecha de entrada al país.

El propósito principal de la visa Working Holiday es el turismo, pudiendo trabajar de forma complementaria para solventar su estadía.

¿A quién está dirigido?

Ciudadanos Chilenos de 18 a 30 años de edad, son los que pueden participar en este programa.

¿Cuáles son los requisitos?

  • La visa Working Holiday será otorgada a los ciudadanos chilenos que cumplan los siguientes requisitos:
  • Residir en Chile al momento de realizar la solicitud;
  • Tener entre 18 y 30 años al momento de postular;
  • Tener como objetivo principal vacacionar en Corea;
  • No viajar acompañados de esposo/a; hijos/as ni dependientes;
  • Poseer un pasaporte chileno con una validez mínima de tres (3) meses al final de su estadía en Corea.
  • Poseer ticket aéreo de regreso o dinero suficiente para comprarlo. En este caso, el monto debe ser similar al costo del ticket de ida.
  • Poseer suficiente dinero para cubrir los costos iniciales de su estadía. El monto debe ser de al menos USD 3.000.
  • Tener buena salud y acepten contratar un seguro médico y hospitalario durante la estadía en Corea;
  • No tener antecedentes criminales; y
  • No haber obtenido anteriormente la visa Working Holiday de Corea

importante

Aquellos que deseen postular a la visa deben presentar los siguientes documentos en el Consulado:

  • Formulario de solicitud con foto y firmado (https://overseas.mofa.go.kr/cl-es/brd/m_22557/view.do?seq=14&page=1).
  • Pasaporte.
  • Planificación de viaje (documento adjunto);
  • Certificado médico de salud idónea con su estadía en Corea (debe indicar que no tiene enfermedades infectocontagiosas ni inconvenientes para viajar y trabajar);
  • Certificado de antecedentes apostillado del Registro Civil (reciente);
  • Copia del ticket aéreo de ida;
  • Copia del ticket aéreo de regreso o dinero suficiente para su compra;
  • Documento bancario que certifique poseer más de USD 3.000, adicionales al ticket de regreso. (El saldo debe estar disponible en cuenta corriente, vista o de ahorro. No se permiten tarjeta ni línea de crédito);
  • Seguro de salud válido por al menos seis (6) meses, con cobertura mínima de 40.000.000 wones / USD 35.000.

Los documentos deben ser entregados de manera presencial en Alcántara 74, Las Condes. El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas.

Si su domicilio se encuentra fuera de la Región Metropolitana, puede enviar la documentación vía courier a la misma dirección. En este caso se debe enviar una copia de su pasaporte legalizada ante notario.

Considerando que los cupos de la visa Working Holiday son anuales, se priorizará a aquellos que viajen dentro del mismo año que se realice la postulación o durante enero del año siguiente:

  • Para viajes hasta el 31 de enero, la visa se puede solicitar el año anterior
  • Para viajes desde el 01 de febrero, la visa deberá ser solicitada dentro del mismo año

La tramitación de la visa demora aproximadamente tres semanas.

informacion adicional

* Aquellos que deseen permanecer por más de tres meses con la visa Working Holiday, tienen 90 días desde su llegada a Corea para registrarse en la Oficina de Inmigración. Para conocer los documentos requeridos, favor visitar https://www.hikorea.go.kr/info/InfoDatail.pt?CAT_SEQ=177&PARENT_ID=139

* Desde el séptimo mes es obligatorio contratar el Seguro de Salud Nacional de Corea (https://www.nhis.or.kr/english/wbheaa02900m01.do)

* En el archivo adjunto “Korea Working Holiday 2023-2024” encontrará información respecto de:

Programa Working Holiday

Idioma coreano

Hospedaje

Trabajar en Corea

Vacacionar en Corea

Vivir en Corea

Información de contacto

Preguntas Frecuentes

Consultas sobre Working Holiday:

+562 2 2729 3999

consulado_chile@mofa.go.krchile_c@mofa.go.kr

links de interes

Infocenter Working Holiday de Corea: http://whic.mofa.go.kr/eng/

Página oficial sobre turismo: https://spanish.visitkorea.or.kr/

Oficina de Inmigración: https://www.hikorea.go.kr/

* Cupos disponibles (18 marzo de 2024): 65

Embajada de Chile en Corea del Sur: https://www.chile.gob.cl/corea-del-sur/noticias/postulacion-visa-working-holiday-chile-corea

El 22 de abril de 2015, se firmó el “Acuerdo entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de la República de Corea sobre un Programa de Vacaciones y Trabajo”, el cual ofrece a jóvenes de Chile y Corea, la obtención de una visa de residencia temporal válida por el periodo de un (1) año contado desde la fecha de entrada para los fines establecidos en el acuerdo.

Los requisitos para postular a esta visa son:

Ser nacional coreano que, al momento de presentar la solicitud, tenga su lugar de residencia en Corea[1];

Tener entre dieciocho (18) y treinta (30) años de edad, ambos inclusive, al momento de presentar la solicitud;

Tener como intención primordial la de pasar sus vacaciones en Chile, siendo el trabajo un motivo incidental más que primordial de la estadía;

No viajar acompañado de su cónyuge, hijos, pareja o familiares a cargo;

Estar en posesión de un pasaporte coreano válido, con un periodo de validez que supere en a lo menos tres (3) meses el período de estadía en Chile;

Tener un pasaje de vuelta o fondos suficientes para comprar dicho pasaje;

Contar con fondos suficientes para solventar los gastos de manutención durante el periodo inicial de su estadía en Chile[2];

Estar bien de salud y comprometerse a mantener un seguro médico y de hospitalización integral y de responsabilidad civil válido durante toda su estadía en Chile[3];

No tener antecedentes penales[4];

No haber participado anteriormente en el programa.

Las postulaciones se realizan a través de la página web https://tramites.extranjeria.gob.cl/ (actualmente, disponible únicamente en idioma español). Para ello, los postulantes deben ingresar a la sección “Solicitud de Residencia Temporal para Extranjeros fuera de Chile”, y cliquear “inicio sesión”, luego cliquear “crea una acá” (en caso que el postulante no tenga cuenta previamente creada) e ingresar la información requerida. Posteriormente, ingresar a la categoría Residencia Temporal – Tratados Internacionales – Working Holiday, para subir digitalmente los antecedentes requeridos.

Este tipo de visa no implica costos.

La presentación de antecedentes no compromete necesariamente el otorgamiento de la visa solicitada. Durante la tramitación de la solicitud, puede requerirse la presentación de antecedentes adicionales.

[1] Certificado de residencia de Corea, en inglés.

[2] Certificado de cuenta bancaria, en inglés. Se recomienda un monto igual o superior a USD 3,000.

[3] Certificado médico en el que consta no poseer enfermedades contagiosas y seguro de viajes por monto igual o superior a USD 30,000.

[4] Certificado de antecedentes penales de Corea, apostillado en inglés.

CONSULADO: https://www.consulado.gob.cl/consulados/work-and-holiday/programa-de-vacaciones-y-trabajo-con-corea 

Descripción

El Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de la República de Corea, con el ánimo de ofrecer a los jóvenes de los países más oportunidades para apreciar la cultura y la forma general de vida del otro país, han celebrado el acuerdo de un programa de Vacaciones y Trabajo. El objetivo es intercambiar culturas y tener libre acceso a cada país por un período prolongado, pero limitado.

¿A quién está dirigido?

Ciudadanos chilenos entre 18 y 30 años, ambos inclusive al momento de presentar la solicitud, que residan en Chile de manera regular  y que cumplan con los requisitos.
• Personas que no hayan tomado antes el programa.

¿Qué necesito para postular?

Llenar el formulario de solicitud de visadodisponible en la página de la Embajada de Corea.
• Tener su pasaporte con vigencia de mínima de tres meses después de salir de Corea.
• Presentar una fotografía tipo pasaporte (color, fondo blanco).
• Presentar planificación de su viaje (qué ciudades visitará, en qué fechas, etc.)
• Tener pasaje de ida y vuelta a Corea o dinero suficiente para comprarlos (en este caso deben ser acreditados con documentos bancarios).
• Debe poseer suficiente dinero para cubrir el costo de su estadía durante el inicio de esta en Corea, certificando con documentos bancarios tener más de USD3.000 (además del pasaje de regreso).
• Contar con buena salud y certificado médico que lo compruebe.
• Contratar un seguro de salud con validez por todo el período de estadía en Corea, con una cobertura mínima de USD35.000.
• Presentar un certificado de antecedentes, más cercano a la fecha de postulación.

¿Cómo y dónde hago el trámite?

Diríjase  al  Consulado de Corea en Santiago, donde deberá entregar toda la documentación solicitada.

¿Cuál es el costo del trámite? 

El costo del trámite deberá ser solicitado directamente en la Embajada o Consulado de Corea.